Saludos
Como
colofón a esta inesperada semana de juegos, tras echar un mítico Dice
Masters me dieron la oportunidad de probar un juego nuevo: el Marvel
Cardline.
Esta nueva edición de los juegos de la serie variante de Timeline mantiene la misma mecánica que sus hermanos, con la salvedad de que esta dotado con una mayor rejugabilidad que los Timeline puesto
que cada cada carta tiene tres atributos (fuerza, inteligencia y
habilidad en combate) y tendremos que decidir cual usaremos, en vez de
un año.
La
mecánica es la de siempre, una vez elegido el atributo de nuestra
partida, colocaremos una carta en el centro y a partir de ahi los
jugadores construirán la línea de cartas basándose en su intuición ya
que los atributos nos han parecido bastante aleatorios. Para el que no
sepa como funcionan los Timeline/Cardline, el gameplay lo
podríamos resumir asi: en cada turno el jugador deberá elegir una de sus
cartas (se empieza con cuatro) y colocarla en la fila siguiendo un
orden ascendente. Esta carta podrá ser colocada a la derecha o a la
izquierda de la inicial y conforme avance la partida, entre otras
cartas. De esta forma, cuando ya se lleva un rato de partida se hace más
difícil averigüar donde colocar tu carta. Cuando decides donde situar
una carta pasan dos cosas: si has acertado la posición se queda ahí y no
es necesario robar otra carta. Si has fallado, la carta se descarta y
robas otra. La partida continua hasta que uno de los jugadores se queda
sin cartas.
En
nuestro caso hemos decidido jugar de una forma cooperativa, decidiendo
entre los dos jugadores donde colocar las cartas y usando todo el mazo.
La verdad es que este modo de juego ha resultado ser más gracioso de lo
esperado al descubrir que todas las que "sabíamos seguro" hemos fallado y
por el contrario las colocadas de forma aleatoria hemos acertado.
Valoración
A diferencia de los Timeline,
como por ejemplo el de historia que se basa en fechas reales, este
juego se basa en datos totalmente aleatorios, aunque siempre da un
margen a la lógica si se tiene una cultura básica de superheroes: por
ejemplo sabremos que Hulk es más fuerte y menos inteligente que la
mayoría de personajes y su atributo de habilidad de combate... pues
tirar un dado o una moneda porque no entendemos en que esta basado.
Respecto
al arte de las cartas, a mi me gusta bastante aunque no es muy
homogéneo ya que aparecen dibujos muy modernos mezclados con otros muy
antiguos, con lo que puedo deducir que habrán hecho un copy paste de
archivo. Como tampoco soy un erudito del mundo de los comics, no
reconozco de que número concreto ha sido tomada cada imagen.
En
resumen, un juego para fans auténticos ya que presenta muchos
personajes diferentes algunos conocidos solo en su casa. Más de un par
de partidas seguidas no le daría, pero si esta bien para echarse unas
risas, especialmente si lo juegas en cooperativo entre partida y partida
de otros juegos.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario